Cargando...

Sevilla - Hospital

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE VALME

INTRODUCCIÓN
estructuraESTRUCTURA
estructura Reumatólogos que integran el servicio

10

estructura Nº de médicos internos residentes en formación en la actualidad

4

estructura Número total de profesionales sanitarios adscritos

ASISTENCIAASISTENCIA
ASISTENCIA Camas asignadas al servicio

3

ASISTENCIA Ingresos anuales

90

ASISTENCIA Número de consultas externas hospitalarias

1600

DOCENCIADOCENCIA
DOCENCIA Plazas MIR ofertadas al año

1

DOCENCIA Periodicidad sesión clínica en el servicio reumatología

DOCENCIA Profesores Universitarios en el Servicio

1

INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN Publicaciones en los últimos 5 años en revistas indexadas

7

INVESTIGACIÓN Publicaciones en los últimos 5 años en revistas no indexadas

0

INVESTIGACIÓN Número de proyectos de Investigación

5

INVESTIGACIÓN Número de Ensayos Clínicos Tesis doctorales leídas en los últimos 5 años

12

ESTRUCTURA

RECURSOS HUMANOS

Reumatólogos que integran el Servicio/Sección

  • Número total de reumatólogos: 10
Jefe de Servicio o Unidad
  • Tratamiento: Dr. Nombre: José Luis Apellidos: Marenco de la Fuente
Miembros de staff
  • Tratamiento: Dra. Nombre: Lucía Apellidos: Mayordomo González Cargo: FEA
  • Tratamiento: Dra. Nombre: Julia Apellidos: Uceda Montañés Cargo: FEA
  • Tratamiento: Dra. Nombre: Raquel Apellidos: Hernández Sánchez Cargo: FEA
  • Tratamiento: Dr. Nombre: Sergio Apellidos: Rodríguez Montero Cargo: FEA
  • Tratamiento: Dra. Nombre: María Luisa Apellidos: Velloso Feijoó Cargo: FEA
  • Tratamiento: Dra. Nombre: Rosalía Apellidos: Martínez Pérez Cargo: FEA
  • Tratamiento: Dra. Nombre: Carmen Apellidos: Escudero González Cargo: FEA
  • Tratamiento: Dr. Nombre: Mario Apellidos: León García Cargo: FEA.
  • Tratamiento: Dra. Nombre: Consuelo Apellidos: Ramos Giráldez Cargo: FEA. Tutora de Residentes
Médicos internos residentes en formación (en la actualidad)
  • Número total de médicos internos residentes: 4
    • Nombre MIR: Carmen Apellidos MIR: Trapero Pérez Año de inicio de la residencia: 2018
    • Nombre MIR: Nazaret Apellidos MIR: Roldán Ruiz Año de inicio de la residencia: 2019
    • Nombre MIR: Celia Apellidos MIR: Azábal Pérez Año de inicio de la residencia: 2020
    • Nombre MIR: Álvaro Apellidos MIR: Román Pérez Año de inicio de la residencia: 2021
Otro personal que trabaja en el Servicio/Sección (al margen del Staff)
  • Dispone de Enfermería especializada propia:
    • Nombre: Nuria Apellidos: Moros Carballo Cargo: Enfermera del Hospital de Día Reumatología
    • Nombre: Charo Apellidos: Santos Sarabia Cargo: Enfermera Coordinadora Estudios Clínicos

ESPACIOS FÍSICOS Y TÉCNICAS

  • Espacios físicos del Servicio/Sección
    • Planta de hospitalización
    • Consultas externas hospitalarias, dispone de 7 despachos
    • Consultas externas en Atención primaria/Centro de Especialidades, dispone de despachos
    • Hospital de Día Propio
    • Área de trabajo específica y diferenciada para los residentes
    • Sala de reuniones Propia
    • Sala de técnicas.
    • Un despacho para ensayos clínicos.
    • Ecografía: en el hospital disponemos de 3 ecógrafos fijos y 1 portátil para uso sobre todo por el equipo de planta; en centro de especialidades: 1 ecógrafo fijo propio.
    • Microscopía óptica: dos microscopios óptico de luz polarizada propios.
    • Capilaroscopia: un capilaroscopio propio.
Técnicas diagnósticas y de tratamiento propias de la especialidad
  • Ecógrafo propio
  • Capilaroscopio propio
  • Microscopio de luz polarizada propio

EMPLEABILIDAD

Total Fijo Interino Eventual
Número de residentes formados en los últimos 3 años con un puesto laboral fijo 3 0 1 2
Contratados a los 6 meses de terminar la residencia 3 0 1 2
ASISTENCIA

ASISTENCIA GENERAL

Planta de hospitalización
  • Número de camas asignadas al Servicio/Sección: 3
  • Número de ingresos realizados a cargo del Servicio/Sección al año (media de los últimos 3 años): 90
Interconsultas hospitalarias
  • Número de interconsultas hospitalarias realizadas al año (media de los últimos 3 años) : 120
Hospital de día
  • Número de tratamientos/sesiones realizadas al año (media de los últimos 3 años) : 1650
Consultas externas hospitalarias
  • Número de primeras visitas realizadas al año (media de los últimos 3 años) : 1600
  • Número de segundas visitas realizadas al año (media de los últimos 3 años) : 6000
Consultas monográficas
Tipo de patología Periodicidad ¿Son multidisciplinares?
Multidisciplinar Uveitis (semanal): Oftalmología-Reumatología
Multidisciplinar Artritis psoriásica (mensual): Dermatología-Reumatología
Conectivopatías (semanal)
Espondiloartritis (quincenal)
Ecografía (5 consultas a la semana)
Capilaroscopia (quincenal)
Consulta Extrahospitalaria / Atención primaria realizada por el Servicio/Sección
  • Número de primeras visitas realizadas al año (media de los últimos 3 años) : 4500
  • Número de segundas visitas realizadas al año (media de los últimos 3 años) : 9500
El Servicio/Sección implanta la consulta virtual (e-consulta)
  • Consultas realizadas al año: 400

UNIDADES ESPECÍFICAS

Unidad de Reumatología pediátrica
  • Existe unidad de Reumatología pediátrica No
  • Existe consulta de transición No
Urgencias reumatológicas
  • El Servicio/Sección está organizado para atender ese mismo día a los pacientes que acuden a Urgencias
  • Urgencias atendidas al año (media de los últimos 3 años): 150
Los residentes tienen consulta propia
  • Días a la semana (primeras visitas y/o segundas visitas): 1
  • Contenido de la consulta (primeras visitas y/o segundas visitas) :
    • Primeras visitas desde Atención Especializada y Atención Primaria, derivaciones desde Urgencias y revisiones.
DOCENCIA

PLAZAS MIR

  • Número de plazas MIR de Reumatología ofertadas por año : 1
  • Porcentaje de elección sobre el total de plazas ofertadas por el Servicio/Sección (media de los últimos 3 años) : 100 %

TUTORES DOCENTES MIR

Tutores docentes
  • Tratamiento: Dra. Nombre: Consuelo Apellidos: Ramos Giráldez
Programa de rotación
  • Descripción:
    • La distribución de los 4 años de formación MIR en Reumatología en el hospital Universitario de Valme se realizará de acuerdo con el siguiente esquema: FORMACIÓN GENÉRICA Durante este periodo, en este centro, los MIR de Reumatología rotarán 5 meses en el servicio de Medicina Interna. Además, realizarán las siguientes rotaciones en otras especialidades médicas: - Enfermedades Infecciosas, fundamentalmente actividad en planta de hospitalización. - Inmunología - Neurología, planta de hospitalización y consultas externas - Nefrología, planta de hospitalización y consultas externas - Dermatología - Unidad de Cuidados Intensivos - Guardias adscritas al servicio de Urgencias y Medicina Interna (durante toda la residencia). FORMACIÓN ESPECÍFICA Durante este periodo, la actividad del MIR estará centrada en el servicio de Reumatología, aunque se contempla la conveniencia de realizar alguna rotación electiva (hasta un máximo de 3 meses) por otros servicios, bien del mismo hospital o en otro centro nacional o extranjero, siempre en aspectos íntimamente ligados a la formación en Reumatología. El itinerario formativo propuesto en Reumatología es el siguiente: - Durante el primer año de residencia, rotarán durante 2 meses en Reumatología como toma de contacto con la especialidad y el servicio, con el objetivo de obtener una visión global de la misma. - Más adelante, el R2 volverá a Reumatología. Los primeros 6-8 meses desarrollarán su actividad en el área de hospitalización, lo que supone asistencia diaria a la Unidad de día, a los enfermos ingresados, a las interconsultas de pacientes ingresados en otros servicios del hospital y a los pacientes que requieran valoración urgente (visitas imprevistas a Reumatología, llamadas al busca de Reumatología desde Urgencias y llamadas de compañeros desde Atención Primaria del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla). De este modo, es más factible realizar una supervisión adecuada de su actividad, que será llevada a cabo por el facultativo dedicado a la planta de hospitalización y tareas asociadas anteriormente descritas, y, además, el residente dispondrá de más tiempo para estudiar con detenimiento los problemas diagnósticos y terapéuticos que plantea cada paciente ingresado. Así, de esta forma se pretende conseguir, inicialmente, por un lado un conocimiento por parte del residente de la patología más grave de la especialidad y, por otro lado, la patología urgente en Reumatología (artritis agudas, infecciones, brote o debut de enfermedades inflamatorias, etc). - Durante el tercer año de residencia, aproximadamente, el MIR realizará la mayor parte de su actividad en consultas externas: Consultas generales de Reumatología de Hospital Valme, supervisado por el adjunto responsable de la consulta en la que el residente rote. Consultas generales de Reumatología en Centro Periférico de Especialidades (CPE), supervisado por el adjunto responsable de la consulta en la que el residente rote. Consulta propia del residente (con supervisión de un facultativo): 1 por semana. - Durante el cuarto año de residencia, el MIR realizará rotaciones por las consultas específicas de la especialidad en el hospital y en consultas de Centros de Especialidades Periféricos, así como rotaciones en técnicas (ecografía, capilaroscopia). Irá adquiriendo competencias en las mismas y autonomía, supervisado por el adjunto responsable de cada consulta. o Ecografía en Reumatología o Capilaroscopia o Conectivopatías o Uveítis Multidisciplinar (con Oftalmología) o Artritis psoriásica Multidisciplinar (con Dermatología) o CPE Dos Hermanas, CPE Alcalá de Guadaira, CPE Morón de la Frontera o CARE Los Alcores Además, el r4 realizará en su último año una o dos rotaciones externas formativas: o Reumatología Pediátrica. o Rotación externa para desarrollar alguna actividad no realizada previamente relacionada o de interés para la especialidad (opcional).
  • Número de residentes de último año que han realizado rotaciones nacionales e internacionales (en los últimos 5 años) : 4
  • Centros de destino:
    • Hospital Universitario La Paz. Madrid. Contenido: Reumatología Pediátrica
    • Hospital Marqués de Valdecillas. Santander. Unidad de Reumatología
    • Hospital Gregorio Marañón. Madrid. Contenido: Ecografía músculo-esquelética
    • Queen´s Medical Centre. Nottingham, Reino Unido
  • El Servicio/Sección ha recibido rotantes MIR de otros centros para completar su formación en los 5 últimos años): 1
Sesiones clínicas y docentes
Periodicidad
Bibliográfica / Caso Clínico y revisión de la literatura: dos sesiones semanales (miércoles y viernes)
Sesión de Lectura sistemática de pruebas de imagen en Reumatología: semanal
Sesión clínica sobre casos clínicos complejos ingresados o valorados en el Servicio: semanal
Funcionamiento de Sección: mensual
Sesión Hospitalaria General: una o dos mensuales
Sesión Multidisciplinar de Hipertensión Pulmonar: mensual
Sesión Multidisciplinar sobre neumopatías inflamatorias: una o dos mensuales
Docencia de pregrado
  • Número de profesores Universitarios del Servicio/Sección : 1
Docente Categoría Grado Acreditación Aneca Acreditación Autonómica
Dr. José Luis Marenco de la Fuente Agregado/Titular Grado en Medicina. Universidad de Sevilla No No
  • El Servicio/Sección participa en la docencia de Medicina
    • Da clases del temario de Reumatología
    • Recibe estudiantes en prácticas del grado de Medicina
INVESTIGACIÓN

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

  • Otras líneas
    • Tratamiento de las enfermedades inflamatorias articulares y enfermedades sistémicas autoinmunes con terapias biológicas y nuevas moléculas.
    • Osteoartrosis: biomarcadores y utilidad de hidroxicloroquina y metotrexato en la artrosis erosiva.
    • Artritis reumatoide: optimización de terapias biológicas, riesgo cardiovascular.
    • Espondiloartritis: optimización de terapias biológicas, entesitis ecográfica y enfermedad inflamatoria intestinal.
    • Osteoporosis: Proyecto de tratamiento integral con bifosfonatos en el área sur de Sevilla.
    • Enfermedades sistémicas autoinmunes: capilaroscopia en las distintas enfermedades sistémicas (LES, vasculitis, esclerosis sistémica), embarazo en enfermedades sistémicas autoinmunes, neurolupus.
    • Vacunación de pacientes con terapias biológicas y otros tratamientos inmunosupresores.
    • Ecografía: Factores predictores de diagnóstico de artritis reumatoide precoz, progresión radiográfica y necesidad de tratamiento con DMARDS/biológicos; valor de la Ecografía en el diagnóstico del síndrome del tunel carpiano en relación al electromiograma.
    • Enfermedades reumáticas de la infancia y adolescencia.
    • Respuesta humoral a la vacunación frente al sars-CoV-2 en pacientes con EAS y tratamiento inmunosupresor
    • Participación en el estudio SjögrenSER-pros (evolución del síndrome de Sjögren primario y factores asociados a mal pronóstico). Proyecto SER.
    • Participación en el estudio CARMA (riesgo cardiovascular en enfermedades reumáticas inflamatorias crónicas). Proyecto SER.
    • Participación en el proyecto INNPACTO. Multicéntrico. El objetivo es identificar biomarcadores clínicos y/o biológicos del lupus eritematoso sistémico.

PUBLICACIONES INDEXADAS

  • Publicaciones en los que el primer, segundo o último autor sea un miembro del Servicio : 7
    Título Autores Revista Año Impact F Cuartiles
    Nephrocalcinosis in a patient with rheumatoid arthritis and secondary Sjögren's syndrome. Jiménez Liñán LM, Rodríguez Montero SA, Marenco de la Fuente JL. Reumatol Clin. 2017 Mar 27. pii: S1699-258X(17)30046-3. 2017 0.803 Q4
    Fever and exanthema in a young patient: drug reaction with eosinophilia and systemic symptoms due to allopurinol. Jiménez Liñán LM, Rodríguez Montero SA, Marenco de la Fuente JL. Reumatol Clin. 2017 Mar 27. pii: S1699-258X(17)30046-3. 2017 0.803 Q4
    Double cervical rib: a case report. Plaza Aulestia N, Rodríguez Montero S, Velloso Feijoo ML. Reumatol Clin. 2017 Jul 31. pii: S1699-258X(17)30175-4. 2017 0.803 Q4
    Nephrocalcinosis in a patient with rheumatoid arthritis and secondary Sjögren's syndrome Luis María Jiménez Liñán, Sergio Antonio Rodríguez Montero, José Luis Marenco de la Fuente Reumatol Clin (Engl Ed) 2019 0.803 Q4
    Safety in the use of ultrasound in rheumatology during the COVID-19 Pandemic. Spanish Society of Rheumatology positioning paper Juan Molina Collada, Lucía Mayordomo, Grupo de Trabajo de Ecografía de la Sociedad Española de Reumatología (ECOSER) Reumatol Clin (Engl Ed) 2021 0.803 Q4
    Proposal for the use of anakinra in acute respiratory distress secondary to COVID-19 Alejandro Muñoz-Jiménez, Esteban Rubio-Romero, José Luis Marenco de la Fuente Reumatol Clin (Engl Ed) 2021 0.803 Q4
    Perceived quality of training in musculoskeletal ultrasound in Spanish rheumatology services Lucía Mayordomo, Juan Molina Collada, Félix M Francisco Hernández, Ángel Bueno, Santos A Insua Vilariño, Francisco Gabriel Jiménez-Núñez, Rosalía Martínez Pérez, Ingrid Möller, Jacqueline Usón Jaeger, José Francisco García-Llorente, José M Álvaro-Gracia, Eduardo Aparicio Ruiz, Liliana Asaro Daverio, Esperanza Naredo, Grupo de Trabajo de Ecografía de la Sociedad Española de Reumatología (ECOSER Reumatol Clin (Engl Ed) 2021 0.803 Q4
  • Otras publicaciones en las que participe cualquier miembro del Servicio : 22
    Título Autores Revista Año Impact F Cuartiles
    Incidence, associated factors and clinical impact of severe infections in a large, multicentric cohort of patients with systemic lupus erythematosus. Rúa-Figueroa I, López-Longo J, Galindo-Izquierdo M et al. Semin Arthritis Rheum. 2017 Aug;47(1):38-45. 2017 4.35 Q1
    Recommendations for the use of parenteral methotrexate in rheumatic diseases. Tornero Molina J, Calvo Alen J, Ballina J, Belmonte MÁ, Blanco FJ, Caracuel MÁ, Carbonell J, Corominas H, Chamizo E, Hidalgo C, Ivorra JR, Marenco JL, Moreno Muelas JV, Muñoz-Fernández S, Nolla JM, Pérez T, Sanmartí R, Trenor P, Urrego C, Vidal J, Rosas J. Semin Arthritis Rheum. 2017 Aug;47(1):38-45. 2018 0.87 Q4
    Genome-wide pathway analysis identifies VEGF pathway association with oral ulceration in systemic lupus erythematosus. Aterido A, Julià A, Carreira P et al. Arthritis Res Ther. 2017 Jun 15;19(1):138. 2017 4.26 Q2
    Diagnostic Value and Validity of Early Spondyloarthritis Features: Results From a National Spanish Cohort. Joven BE, Navarro-Compán V, Rosas J, Fernández Dapica P, Zarco P, de Miguel E; Esperanza Working Group. Arthritis Care Res (Hoboken). 2017 Jun;69(6):938-942. 2017 4.14 Q2
    Disease Activity As a Major Determinant of Quality of Life and Physical Function in Patients With Early Axial Spondyloarthritis. Fernández-Carballido C, Navarro-Compán V, Castillo-Gallego C, Castro-Villegas MC, Collantes-Estévez E, de Miguel E; Esperanza Study Group. Arthritis Care Res (Hoboken). 2017 Jan;69(1):150-155. 2017 4.14 Q2
    Exploring the remission concept in rheumatoid arthritis with patients and rheumatologists: time for a new approach?. Acebes C, Andreu JL, Balsa A et al. Clin Exp Rheumatol. 2017 Sep-Oct;35(5):816-822. 2017 3.20 Q2
    Successful Optimization of Adalimumab Therapy in Refractory Uveitis Due to Behçet's Disease. Martín-Varillas JL, Calvo-Río V, Beltrán E et al. Ophthalmology. 2018 Mar 27. pii: S0161-6420(17)33390-0. 2018 4.89 Q1
    Response to baricitinib based on prior biologic use in patients with refractory rheumatoid arthritis. Genovese MC, Kremer JM, Kartman CE, Schlichting DE, Xie L, Carmack T, Pantojas C, Sánchez Burson J, Tony HP, Macias WL, Rooney TP, Smolen JS. Rheumatology (Oxford). 2018 May 1;57(5):900-908. 2018 5.24 Q1
    Mutational profile of rare variants in inflammasome-related genes in Behçet disease: A Next Generation Sequencing approach. Burillo-Sanz S, Montes-Cano MA, García-Lozano JR et al. Sci Rep. 2017 Aug 16;7(1):8453. 2017 5.47 Q1
    Patient- reported outcomes from a randomised phase III study of baricitinib in patients with rheumatoid arthritis and an inadequate response to biological agents (RA-BEACON). Smolen JS, Kremer JM, Gaich CL, DeLozier AM, Schlichting DE, Xie L, Stoykov I, Rooney T, Bird P, Sánchez Bursón JM, Genovese MC, Combe B. Ann Rheum Dis. 2017 Apr;76(4):694-700. 2017 12.35 Q1
    Anakinra versus Baricitinib: Different Strategies for Patients Hospitalized with COVID-19 José A García-García, Marta Pérez-Quintana, Consuelo Ramos-Giráldez, Isabel Cebrián-González, María L Martín-Ponce, José Del Valle-Villagrán, María A Navarro-Puerto, Jorge Sánchez-Villegas, Rocío Gómez-Herreros, Isabel Manoja-Bustos, Daniel León-Martí, Lucía Serrano-Rodríguez, Alejandra de Miguel-Albarreal, María J Velasco-Romero, Francisco Mula-Falcón, Pilar Fernández-Pérez, Isabel Melguizo-Moya, María J Pérez-Quintana, Guillermo Romero-Molina, Salvador Vergara-López, José L Marenco-de la Fuente, Jorge Marín-Martín, José A Mira-Escarti J Clin Med 2021 4.242 Q1
    Associated factors to serious infections in a large cohort of juvenile-onset systemic lupus erythematosus from Lupus Registry (RELESSER) Vicenç Torrente-Segarra, Tarek C Salman-Monte, Íñigo Rúa-Figueroa, Víctor Del Campo, Francisco Javier López-Longo, María Galindo-Izquierdo, Jaime Calvo-Alén, Alejandro Olivé-Marqués, Coral Mouriño-Rodríguez, Loreto Horcada, Cristina Bohórquez, Carlos Montilla, Eva Salgado, Elvira Díez-Álvarez, Ricardo Blanco, José Luis Andreu, Olaia Fernández-Berrizbeitia, Lorena Expósito, Marian Gantes, Blanca Hernández-Cruz, Ángela Pecondón-Español, Nuria Lozano-Rivas, Gema Bonilla, Ana Lois Iglesias, Paula Rubio-Muñoz, Juan Ovalles, Eva Tomero, Alina Boteanu, Javier Narvaez, Mercedes Freire, Paloma Vela , Víctor Quevedo-Vila, Antonio Juan Mas, Santiago Muñoz-Fernández, Enrique Raya, Mireia Moreno, M L Velloso-Feijoo, Gregorio Soler, Tomás Ramón Vázquez-Rodríguez, José M Pego-Reigosa, RELESSER Study Group of the Spanish Society of Rheumatology (SER) and the Study Group of Systemic Autoimmune Diseases of the SER (EAS-SER) Semin Arthritis Rheum 2020 5.532 Q1
    Characteristics and Predictors of Progression Interstitial Lung Disease in Rheumatoid Arthritis Compared with Other Autoimmune Disease: A Retrospective Cohort Study Natalia Mena-Vázquez, Marta Rojas-Gimenez, Carmen María Romero-Barco, Sara Manrique-Arija, Ana Hidalgo Conde 6 , Rocío Arnedo Díez de Los Ríos, Eva Cabrera César, Rafaela Ortega-Castro 3 4 , Francisco Espildora 8 , María Carmen Aguilar-Hurtado 9 , Isabel Añón-Oñate 10 , Lorena Pérez-Albaladejo 11 , Manuel Abarca-Costalago, Inmaculada Ureña-Garnica, Maria Luisa Velloso-Feijoo, Rocio Redondo-Rodriguez, Antonio Fernández-Nebro Diagnostics (Basel) 2021 3.706 Q3
    Hormonal Dependence and Cancer in Systemic Lupus Erythematosus Cobo-Ibáñez T, Urruticoechea-Arana A, Rúa-Figueroa I, Martín-Martínez MA, Ovalles-Bonilla JG, Galindo M, Calvo-Alén J, Olivé A, Fernández-Nebro A, Menor-Almagro R, Tomero E, Horcada L, Uriarte-Itzazelaia E, Martínez-Taboada VM, Andreu JL, Boteanu A, Narváez J, Bohorquez C, Montilla C, Santos G, Hernández-Cruz B, Vela P, Salgado E, Freire M, Hernández-Beriain JÁ, Díez-Álvarez E, Expósito L, Fernández-Berrizbeitia O, Velloso-Feijoo ML, Ibáñez-Barceló M, Lozano-Rivas N, Bonilla G, Moreno M, Raya E, Quevedo-Vila VE, Vázquez-Rodríguez TR, Ibáñez-Ruan J, Muñoz-Fernández S, Sánchez-Alonso F, Pego-Reigosa JM. Arthritis Care Res (Hoboken) 2020 3.72 Q3
    Predictors of Progression and Mortality in Patients with Prevalent Rheumatoid Arthritis and Interstitial Lung Disease: A Prospective Cohort Study Mena-Vázquez N, Rojas-Gimenez M, Romero-Barco CM, Manrique-Arija S, Francisco E, Aguilar-Hurtado MC, Añón-Oñate I, Pérez-Albaladejo L, Ortega-Castro R, Godoy-Navarrete FJ, Ureña-Garnica I, Velloso-Feijoo ML, Redondo-Rodriguez R, Jimenez-Núñez FG, Panero Lamothe B, Padin-Martín MI, Fernández-Nebro A. J Clin Med 2021 4.242 Q1
    Hospitalization and mortality from COVID-19 of patients with rheumatic inflammatory diseases in Andalusia Mena-Vázquez N, Manrique Arija S, Rojas-Giménez M, Raya-Álvarez E, Velloso-Feijoó ML, López-Medina C, Ramos-Giraldez C, Godoy-Navarrete FJ, Redondo-Rodríguez R, Cabezas-Lucena AM, Morales-Águila M, Romero-Barco CM, Fernández-Nebro A. Reumatol Clin (Engl Ed) 2021 0.803 Q4
    Relevance of gastrointestinal manifestations in a large Spanish cohort of patients with systemic lupus erythematosus: what do we know? Tejera Segura B, Altabás González I, Rúa-Figueroa I, Pérez Veiga N, Del Campo Pérez V, Olivé-Marqués A, Galindo M, Calvo J, Ovalles-Bonilla JG, Fernández-Nebro A, Menor-Almagro R, Tomero E, Del Val Del Amo N, Uriarte Isacelaya E, Martínez-Taboada VM, Andreu JL, Boteanu A, Narváez J, Movasat A, Montilla C, Senabre Gallego JM, Hernández-Cruz B, Andrés M, Salgado E, Freire M, Machín García S, Moriano C, Expósito L, Pérez Velásquez C, Velloso-Feijoo ML, Cacheda AP, Lozano-Rivas N, Bonilla G, Arévalo M, Jiménez I, Quevedo-Vila V, Manero-Ruiz FJ, García de la Peña Lefebvre P, Vázquez-Rodríguez TR, Ibañez-Rua J, Cobo-Ibañez T, Pego-Reigosa JM. Rheumatology (Oxford) 2021 4.666 Q1
    Antimalarials exert a cardioprotective effect in lupus patients: Insights from the Spanish Society of Rheumatology Lupus Register (RELESSER) analysis of factors associated with heart failure Rúa-Figueroa I, Rúa-Figueroa D, Pérez-Veiga N, Anzola AM, Galindo-Izquierdo M, Calvo-Alén J, Fernández-Nebro A, Sangüesa C, Menor-Almagro R, Tomero E, Del Val N, Uriarte-Isazelaya E, Blanco R, Andreu JL, Boteanu A, Narváez J, Cobo T, Bohórquez C, Montilla C, Salas E, Toyos FJ, Bernal JA, Salgado E, Freire M, Mas AJ, Expósito L, Hernández-Beriain JA, Ibarguengoitia O, Velloso-Feijoo ML, Lozano-Rivas N, Bonilla G, Moreno M, Jiménez I, Quevedo-Vila V, Pecondón A, Aurrecoechea E, Valls E, Mouriño C, Vázquez-Rodríguez T, Pego-Reigosa JM. Semin Arthritis Rheum 2022 5.532 Q1
    Association of apolipoprotein B/apolipoprotein A1 ratio and cardiovascular events in rheumatoid arthritis: results of the CARMA study Zegarra-Mondragón S, López-González R, Martín-Martínez MA, García-Gómez C, Sánchez-Alonso F, González-Juanatey C, Manrique Arija S, Bonilla Hernán G, Martínez Pardo S, Ruibal Escribano A, Pagán García E, Delgado Frías E, Rivera Redondo J, Delgado Sánchez M, Rodriguez Cambrón AB, Moreno Ramos MJ, Rodríguez Montero SA, Navío Marco MT, Morcillo Valle M, García González J, Bachiller Corral J, Llorca J, Castañeda S, González-Gay MÁ; CARMA Project Collaborative Group. Clin Exp Rheumatol 2020 4.473 Q2
    Medical Versus Surgical Approach to Initial Treatment in Septic Arthritis: A Single Spanish Center's 8-Year Experience Flores-Robles BJ, Jiménez Palop M, Sanabria Sanchinel AA, Andrus RF, Royuela Vicente A, Sanz Pérez MI, Espinosa Malpartida M, Ramos Giráldez C, Merino Argumanez C, Villa Alcázar LF, Andréu Sánchez JL, Godoy Tundidor H, Campos Esteban J, Sanz Sanz J, Barbadillo Mateos C, Isasi Zaragoza C, Mulero Mendoza J. J Clin Rheumatol 2019 0.99 Q4
  • Publicaciones en las que participen residentes : 3
    Título Autores Revista Año Impact F Cuartiles
    Nephrocalcinosis in a patient with rheumatoid arthritis and secondary Sjögren's syndrome. Jiménez Liñán LM, Rodríguez Montero SA, Marenco de la Fuente JL. Reumatol Clin. 2017 Mar 27. pii: S1699-258X(17)30046-3. 2017 0.87 Q4
    Fever and exanthema in a young patient: drug reaction with eosinophilia and systemic symptoms due to allopurinol. Gallo Puelles F, Muñoz Jiménez A, Velloso Feijoó ML, León García M, Rodríguez Montero S, Marenco de la Fuente JL. Reumatol Clin. 2013 Nov-Dec;9(6):379-80. 2013 0.32 Q1
    Double cervical rib: a case report. Plaza Aulestia N, Rodríguez Montero S, Velloso Feijoo ML. Reumatol Clin. 2017 Jul 31. pii: S1699-258X(17)30175-4. 2017 0.87 Q4

CAPÍTULOS DE LIBROS

  • Número de capítulos : 6
    Título del capítulo Autor Título del libro ISBN Año de publicación
    Espondiloartritis con entesitis: tratamiento con infliximab biosimilar. María Luisa Velloso Feijoo Experiencias terapéuticas en Reumatología. ISBN de la colección: 978-84-7877-859-1 ISBN para este título: 9 2017
    Espondiloartritis mixta en paciente con psoriasis. Sergio Rodriguez Montero y Maria Luisa Velloso Feijoo Experiencia en artritis psoriásica. Del ensayo clínico a la vida real. 978-84-949056-1-2 2018
    Tratamiento de la afectación neurológica y psiquiátrica del lupus. José Luis Marenco de la Fuente Tratado SER de diagnóstico y tratamiento de enfermedades autoinmunes. 978-84-9110-284-7 2018
    Antiinflamatorios no esteroideos Ramos Consuelo, Andréu Jose Luis y Silva Lucía Órdenes de tratamiento en Reumatología, 5ª Edición 9788491102878 2018
    Glucocorticoides Ramos Consuelo, Andréu Jose Luis y Silva Lucía Órdenes de tratamiento en Reumatología, 5ª Edición 9788491102878 2018
    Anticonvulsivos con acción analgésica Ramos Consuelo, Andréu Jose Luis y Silva Lucía Órdenes de tratamiento en Reumatología, 5ª Edición 9788491102878 2018

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, ENSAYOS CLÍNICOS Y TESIS DOCTORALES

  • Número de proyectos : 5
    Título del proyecto Año Competitivo Propio/colaboración
    Identificación y caracterización de nuevos biomarcadores como predictores de respuesta a terapias biológicas en la Artritis Reumatoide. 2017 No Colaboración
    Proyecto CARMA: evaluación del riesgo cardiovascular, y de sus determinantes, en pacientes con artritis reumatoide, espondilitis anquilosante y artritis psoriásica. Proyecto a cargo de la Sociedad Española de Reumatología (SER). 2010 No Colaboración
    Proyecto Sjögren-SER; estudio observacional multicéntrico dirigido por la Sociedad Española de Reumatología. 2014 No Colaboración
    Proyecto Relesser-pro, cuyo objetivo principal es conocer la evolución del LES en relación a la aparición de nueva comorbilidad, manifestaciones de daño acumulado, número de ingresos hospitalarios y deterioro de la calidad de vida relacionada con la salud. 2014 No Colaboración
    Proyecto INNPACTO , cuyo objetivo es identificar biomarcadores clínicos y/o biológicos del lupus eritematoso sistémico. 2014 No Colaboración
  • Número de ensayos clínicos : 12
    Título del ensayo Año Industria farmacéutica
    A Randomized, Double-blind, Parallel Group, Multicenter Trial to Compare the Pharmacokinetics, Pharmacodynamics, Safety and Efficacy of SAIT101 vs MabThera® vs Rituxan® in Subjects with Severe Rheumatoid Arthritis (RA).FASE Ib AGB001- ARCHIGEN BIOTECH. 2017
    CAIN457F2366 Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, fase IIIb con control activo para evaluar la eficacia en la semana 52 de secukinumab en monoterapia sc en comparación con adalimumab en monoterapia sc en pacientes con artritis psoriasica. 2017
    CNTO1959PSA3001, Estudio multicéntrico en fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia y seguridad de guselkumab sc en pacientes con artritis psoriásica activa, incluidos pacientes tratados previamente con antiTNF. 2017
    CNTO1959PSA3002, JANSSEN, Estudio multicéntrico en fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia y seguridad de guselkumab administrado por vía subcutánea en pacientes con artritis psoriásica activa. 2017
    D3461C00009, ASTRA ZÉNECA, “A Multicentre,Randomised, Double-blind, Placebo-Controlled Phase 3 Extension Study to Characterise the Long-term Safety and Tolerability of Anifrolumab in AdultSubjects with Active Systemic Lupus Erythematosus. 2017
    MS200569_0004, MERCK. Title: A Phase I, Randomized, Double-blind, Placebo-controlled Study to Evaluate the Safety and Pharmacokinetics of Multiple Ascending Doses of M5049 Administered Orally in Systemic Lupus Erythematosus and Cutaneous Lupus Erythematosus Patients Treated with Standard of Care.​ 2021
    M19-130, Abbvie. Title: A Phase 2 Study to Investigate the Safety and Efficacy of Elsubrutiniband Upadacitinib Given Alone or in Combination (ABBV-599 Combination) in Subjects with Moderately to Severely Active Systemic Lupus Erythematosus 2021
    M20-466, Abbvie. Title: A Randomized, Double-Blind, PlaceboControlled Study to Evaluate the Safety and Efficacy of ABBV-154 in Subjects with Moderate to Severe Rheumatoid Arthritiswith an InadequateResponse to Targeted Immunomodulators(b/tsDMARDs) 2021
    Inspire 1 TILD-19-07. Title: ​ A Phase III, Randomized, Double-Blind, Single-Dose, Placebo-Controlled Study to Demonstrate the Efficacy and Safety of Tildrakizumab in Anti-TNF Experienced Subjects with Active Psoriatic Arthritis I (INSPIRE 1) 2021
    M15-555A. Title: Phase 3, Randomized, Double-Blind Study Comparing ABT-494 Monotherapy to Methotrexate (MTX) in Subjects with Moderately to Severely Active Rheumatoid Arthritis with Inadequate Response to MTX 2017
    M20-186 Systemic Lupus Erythematosus. Title: A Phase 2, Long-Term Extension (LTE) Study in Subjects with Moderately to Severely Active Systemic Lupus Erythematosus 2021 No
    IM026-024. Estudio fase 2, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de BMS-986256 en pacientes con lupus eritematoso sistémico activo. 2022 No