Dirección: Passeig Marítim de la Barceloneta, 25-29, 08003 Barcelona
Acceso: Autobús: 45, 59, 136, V27, D20, H16, V21
Metro: L4
Tranvía: T4
Hospital del Mar, es un centro sanitario situado en el Paseo Marítimo de la Barceloneta, en Barcelona.
Este hospital de nivel III, nació como Hospital Municipal de Infecciosos en el año 1914 hasta 1939 que fue rebautizado como hospital de Nuestra Señora del Mar.
Atiende a una población aproximada de 296.000 habitantes.
Dirección: Passeig Marítim de la Barceloneta, 25-29, 08003 Barcelona
Acceso: Autobús: 45, 59, 136, V27, D20, H16, V21
Metro: L4
Tranvía: T4
El Servicio de Reumatología cuenta con un total de 10 reumatólogos, de entre los cuales cabe destacar:
Jefe de Servicio:
Dr. Jordi Monfort Faure
Jefe de Sección:
Dr. Josep Blanch Rubio
Miembros de staff:
Dr. Pere Benito Ruiz
Dra. Ana Pros Simon
Dr. Manel Ciria Recasens
Dra. Emma Beltran Catalán
Dr. Tarek Salman Monte
Dra. Fabiola Ojeda Morillo
Dr. Lucciono Polino
Dra. Carolina Pérez García
Actualmente, el centro cuenta con un total de 6 residentes. A continuación, se muestra el nombre y año de inicio de la residencia de cada uno de ellos:
Irene Carrion Barbera (2015)
Sonia Castell Quiñones (2015)
Selene Labrada Arrabal (2016)
Juan Antonio Meaz Ostiz (2017)
Francisco Vilchez Oya (2017)
Miguel Mejia Torres (2018)
Enfermería especializada propia
Rosario Villaescusa Arrabal, Enfermera jornada completa Reumatología
Mª Victoria Abad Peruga, Enfermera jornada parcial
Ana Lemus Reina, Auxiliar de Clínica
Jone Llorene Onaindia, Psicóloga -Coordinadora Unidad Ensayos Clínicos
Elisenda Fite Collet, Secretaria
El Servicio de Reumatología cuenta con los siguientes espacios físicos:
Planta de Hospitalización
Consultas externas hospitalarias: 5 despachos
Consultas Externas de
Atención Primaria/Centro de especialidades: 14 despachos
Sala de reuniones propia
Área de trabajo específica para residentes
Otros espacios:
Ecógrafo propio
Capilaroscopio propio
Microscopio de luz polarizada propio
Densitómetro propio
En los últimos años, los residentes han conseguido contrato fijo en centros privados. Actualmente, en el hospital están contratados 2 eventuales y 1 interino a jornada completa
El Servicio de Reumatología posee una planta de hospitalización propia bajo responsabilidad del propio Servicio. Contando con:
Nº de camas asignadas: 4
Nº de ingresos realizados a cargo del Servicio/Sección al año (media de los últimos 5 años): 60 pacientes
La media de interconsultas realizadas al año, en los últimos 5 años, ascienden a un total de 150
El número medio de tratamientos/sesiones realizados al año, en los últimos 5 años, ascienden a un total de 2070
Primera visita (media en los últimos 5 años): 1900
Segunda visita (media de los últimos 5 años): 16600
Consultas monográficas
Lupus + Nefritis Lupica, semanal
Artritis Reumatoide 2 veces semana + Afectación Pulmonar (15 dias)
Enfermedades Conectivo No Les, 2 veces semana + Afectación Pulmonar (semanal)
Osteoporosis (Unidad de Fractura) semanal
Osteoporosis General (2 veces semana)
Espondiloartritis ( EA, Apso) 2 veces semana + Dermatología semanal + Digestivo semanal+ Oftalmología mensual
Artrosis General 2 veces semana
Artrosis Rodilla semanal
Gabinete Ecografías
Gabinete Capilaroscopia
Gabinetes Biopsias Muscular, BGS y Cutánea
Unidad de Fibromialgia y SD Fatiga Crónica
Grupo Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes (2 veces mes)
Grupo Multidisciplinar Pneumopatía Intersticial (mensual)
Primera visita (media en los últimos 5 años): 4100
Segunda visita (media de los últimos 5 años): 3450
Consulta virtual: El Servicio dispone de e-consulta con un número estimado de 600 consultas anuales
El Servicio de Reumatología está organizado para atender urgencias reumatológicas ese mismo día
El número de urgencias atendidas al año (media de los últimos 5 años): 60
Los residentes tienen consulta propia, 3 días a la semana
Contenido de la consulta (primeras visitas y/o segundas visitas): Estudios de patología inflamatoria no definida desde la valoración por el reumatología de primaria, lo que le permite realizar un amplio diagnóstico diferencial y realizar el seguimiento hasta el final de la resisdencia y remitirlo al adjunto responsable
Plazas MIR en Reumatología
Nº de plazas MIR de Reumatología ofertadas por año: 2
Porcentaje de elección sobre el total de plazas ofertadas por el Servicio (media de los últimos 5 años): 100%
Número de orden de selección sobre el total de plazas de Reumatología ofertadas a nivel nacional | Número de orden de selección sobre el total de plazas de Reumatología ofertadas. Información en cuartiles | |
---|---|---|
Convocatoria 2018 | 650 | 2º |
Información sobre el número de orden de selección sobre el total de plazas de Reumatología ofertadas a nivel nacional en las últimas convocatorias
Tutores docentes
Dr. Manel Ciria Recasens
Dra. Ana Pros Simon
Programa de rotación
Las rotaciones programadas son R1- R2: Med Interna, Med Infecciosas, Neurología, Dermatología, Rehabilitación , UCIAS
R3- R4: Radiología, 3 meses fuera del servicio
Residentes de último año que han realizado rotaciones nacionales e internacionales (en los últimos 5 años): 3
Australia ( Rotación en Unidad de Artrosis)
Manchester ( Rotación en Unidad de Esclerosis Sistémica)
Hospital Vall d´Hebrón (Gabinete Ecografía Músculo Esquelética Reumatología)
Rotantes MIR de centros extranjeros que han completado su formación en este Servicio (en los últimos 5 años): 1
Sesión Hospitalización (semanal)
Sesión Biológicos (semanal)
Sesión Bibliográfica (semanal)
Sesión Semilogia + radiología de residentes ( semanal)
Sesión monográfica (quincenal)
Sesión grupo autoinmunes ( 2 veces mes)
Sesión grupo EPID (mensual)
Sesión general hospital ( mensual)
Sesión sociedad catalana reumatología (bimensual)
Listado de profesores universitarios del Servicio:
Dr. Jordi Monfort Fraure
(Agregado/Titular. Medicina)
Dra. Ana Pros Simon
(Agregado/Titular. Medicina)
Participación del Servicio en la docencia de Medicina
El Servicio de Reumatología participa en diversas clases del temario de Reumatología, recibiendo estudiantes en prácticas del grado de Medicina
Dra. Beltran Catalán , participa en el MÁSTER de la Sociedad Española de Reumatología
La actividad de investigación del Servicio de Reumatología se agrupa en las siguientes líneas:
Reumatología
Enfermedades immunomediadas
Enfermedades musculoesqueléticas degenerativas
Título | Autor | Revista | Año publicación | Cuartil revista | Factor impacto |
---|---|---|---|---|---|
Quality Standard for the Management of Patients with Psoriatic Arthritis: QUANTUM Project | Sanz Sanz J, Beltrán E, Díaz-Miguel Pérez MC, Fernández-Carballido C, Galíndez E, García Porrua C, Gratacós J, Medina J, Queiro R, Ramírez J, Reina D, Rodríguez Lozano C, Rodríguez Martínez FJ, Rubio E, Veroz R. | Reumatol Clin | 2018 | 3 | 0,39 |
EUROVISCO Recommendations for Optimizing the Clinical Results of Viscosupplementation in Osteoarthritis | Conrozier T, Monfort J, Chevalier X, Raman R, Richette P, Diraçoglù D, Bard H, Baron D, Jerosch J, Migliore A, Henrotin Y. | Cartilage | 2018 | 1 | 1 |
Prevalence and factors associated with fatigue in female patients with systemic lupus erythematosus | Carrión-Barberà I, Salman-Monte TC, Castell S, Castro F, Ojeda F, Carbonell J. | Med Clin | 2018 | 3 | 1,16 |
Juvenile- and adult-onset systemic lupus erythematosus: a comparative study in a large cohort from the Spanish Society of Rheumatology Lupus Registry (RELESSER) | Torrente-Segarra V, Salman Monte TC, Rúa-Figueroa I, et al. | Clin Exp Rheumatol. | 2017 | 2 | 1,16 |
Bone mineral density and vitamin D status in systemic lupus erythematosus (SLE): A systematic review | Salman-Monte TC, Torrente-Segarra V, Vega-Vidal AL, Corzo P, Castro-Dominguez F, Ojeda F, Carbonell-Abelló J. | Autoimmun Rev. | 2017 | 1 | 7,49 |
Brain imaging of pain sensitization in patients with knee osteoarthritis | Pujol J, Martínez-Vilavella G, Llorente-Onaindia J, Harrison BJ, López-Solà M, López-Ruiz M, Blanco-Hinojo L, Benito P, Deus J, Monfort J. | Pain | 2017 | 1 | 5,08 |
Joint ultrasound baseline abnormalities predict a specific long-term clinical outcome in systemic lupus erythematosus patients | Corzo P, Salman-Monte TC, Torrente-Segarra V, Polino L, Mojal S, Carbonell-Abelló J. | Lupus | 2017 | 1 | 2,45 |
Prevalence and predictors of vitamin D insufficiency in supplemented and non-supplemented women with systemic lupus erythematosus in the Mediterranean region | Salman-Monte TC, Torrente-Segarra V, Almirall M, Corzo P, Mojal S, Carbonell-Abelló J. | Rheumatol Int. | 2016 | 2 | 1,13 |
Naproxen effects on brain response to painful pressure stimulation in patients with knee osteoarthritis: a double-blind, randomized, placebo-controlled, single-dose study | Giménez M, Pujol J, Ali Z, López-Solà M, Contreras-Rodríguez O, Deus J, Ortiz H, Soriano-Mas C, Llorente-Onaindia J, Monfort J. | J Rheumatol. | 2014 | 1 | 2,02 |
Characterization of opticin digestion by proteases involved in osteoarthritis development | Tío L, Martel-Pelletier J, Pelletier JP, Bishop PN, Roughley P, Farran A, Benito P, Monfort J. | Joint Bone Spine. | 2014 | 2 | 0.39 |
Título | Autor | Revista | Año publicación | Cuartil revista | Factor impacto |
---|---|---|---|---|---|
EUROVISCO Guidelines for the Design and Conduct of Clinical Trials Assessing the Disease-Modifying Effect of Knee Viscosupplementation. | Henrotin Y, Chevalier X, Raman R, Richette P, Monfort J, Jerosch J, Baron D, Bard H, Carrillon Y, Migliore A, Conrozier T. | Cartilage | 2018 | 1 | 1 |
Decision Algorithms for the Retreatment with Viscosupplementation in Patients Suffering from Knee Osteoarthritis: Recommendations from the EUROpean VIScosupplementation COnsensus Group (EUROVISCO). | Raman R, Henrotin Y, Chevalier X, Migliore A, Jerosch J, Montfort J, Bard H, Baron D, Richette P, Conrozier T. | Cartilage | 2018 | 1 | 1 |
The beliefs of rheumatoid arthritis patients in their subcutaneous biological drug: strengths and areas of concern. | Cea-Calvo L, Raya E, Marras C, Salman-Monte TC, Ortiz A, Salvador G,Monteagudo I, Carmona L, Fernandez S, Arteaga MJ, Calvo-Allén J. | Rheumatol Int. | 2018 | 2 | 1.13 |
Anti-interleukin 6 receptor tocilizumab in refractory uveitis associated with Behçet's disease: multicentre retrospective study. | Atienza-Mateo B, Calvo-Río V, Beltrán E, et al. | Rheumatology (Oxford) | 2018 | 1 | 3.08 |
Successful Optimization of Adalimumab Therapy in Refractory Uveitis Due to Behçet's Disease. | Martín-Varillas JL, Calvo-Río V, Beltrán E, et al. | Ophthalmology | 2018 | 1 | 3.17 |
In vivo effect of opticin deficiency in cartilage in a surgically induced mouse model of osteoarthritis. | Farrán A, Valverde-Franco G, Tío L, Lussier B, Fahmi H, Pelletier JP, Bishop PN, Monfort J, Martel-Pelletier J. | Sci Rep | 2018 | 1 | 5.47 |
Towards a neurophysiological signature for fibromyalgia. | López-Solà M, Woo CW, Pujol J, Deus J, Harrison BJ, Monfort J, Wager TD. | Pain | 2017 | 1 | 5.08 |
Role of the endocannabinoid system in the emotional manifestations of osteoarthritis pain. | La Porta C, Bura SA, Llorente-Onaindia J, Pastor A, Navarrete F, García-Gutiérrez MS, De la Torre R, Manzanares J, Monfort J, Maldonado R. | Pain | 2015 | 1 | 5.08 |
Combined chondroitin sulfate and glucosamine for painful knee osteoarthritis: a multicentre, randomised, double-blind, non-inferiority trial versus celecoxib. | Hochberg MC, Martel-Pelletier J, Monfort J, Möller I, Castillo JR, Arden N, Berenbaum F, Blanco FJ, Conaghan PG, Doménech G, Henrotin Y, Pap T, Richette P, Sawitzke A, du Souich P, Pelletier JP; MOVES Investigation Group. | Ann Rheum Dis. | 2016 | 1 | 0.2 |
Altered functional magnetic resonance imaging responses to nonpainful sensory stimulation in fibromyalgia patients. | López-Solà M, Pujol J, Wager TD, Garcia-Fontanals A, Blanco-Hinojo L, García-Blanco S, Poca-Dias V, Harrison BJ, Contreras-Rodríguez O, Monfort J, Garcia-Fructuoso F, Deus J. | Arthritis Rheumatol. | 2014 | 1 | 6.91 |
Título | Autor | Revista | Año publicación | Cuartil revista | Factor impacto |
---|---|---|---|---|---|
Differences between clinical and laboratory findings in patients with recent diagnosis of SLE according to the positivity of anti-dsDNA by the Crithidia luciliae method. | Sarbu MI, Salman-Monte TC, Rubio Muñoz P, Lisbona MP, Almirall Bernabé M, Carbonell J. | Lupus | 2015 | 2 | 2.11 |
Joint ultrasound baseline abnormalities predict a specific long-term clinical outcome in systemic lupus erythematosus patients. | Corzo P, Salman-Monte TC, Torrente-Segarra V, Polino L, Mojal S, Carbonell-Abelló J. | Lupus | 2016 | 1 | 2.45 |
52-year-old man with recurrent urinary tract infection, Munchausen's syndrome. | Herrera S, Corzo P, Oliverò RC, Zabalza A, Güerri-Fernández RC. | Enferm Infecc Microbiol Clin. | 2015 | 3 | 0.60 |
Models of healthcare delivery for osteoarthritis. | Castro-Domínguez F, Melo L, Eyles JP. | Reumatol Clin. | 2018 | 3 | 0.39 |
Chikungunya-related erosive arthritis: case report and literature review. | Castro-Domínguez F, Salman-Monte TC, Ojeda F, Corzo P, Carrión-Barberá I, Garcia-Duitama IC, Monfort J. | Reumatol Clin. | 2017 | 3 | 0.39 |
Prevalence and factors associated with fatigue in female patients with systemic lupus erythematosus. | Carrión-Barberà I, Salman-Monte TC, Castell S, Castro F, Ojeda F, Carbonell J. | Med Clin (Barc). | 2018 | 3 | 1.16 |
Título del Capítulo | Autor | Título del Libro | Código ISBN | Año publicación |
---|---|---|---|---|
Dolor en la artrosis | Monfort J | XVI REUNIÓN DE EXPERTOS 2016. Cátedra extraordinaria de dolor. | 978-84-697-4657-8 | 2018 |
Tratamiento de la Artrosis: SYSADOA | Monfort J | Tratado de Enfermedades Reumáticas de la Sociedad Española de Reumatología. | En prensa | 2018 |
Artrosis. Epidemiología. Etiopatogenia. Anatomía patológica | Monfort J | Duró J.C Reumatología clínica, | 978-84-9835-985-5 | 2017 |
Ácido Hialurónico | Monfort J | Fracasos en cirugía de rodilla. Cómo los soluciono? | 9788416171118 | 2016 |
Título del Proyecto | Competitivo No Competitivo |
Propio En colaboración |
Años proyecto |
---|---|---|---|
Caracterización clínica, radiológica y analítica del paciente con artrosis de rodilla y necesidad de artroplastia | Competitivo | En Colaboración | 2016 |
AGÈNCIA DE GESTIÓ AJUTS UNIVERSITARIS DE RECERCA Ayudas para dar apoyo a las actividades de los grupos se investigación (SGR) | Competitivo | Propio | 2014 |
Valoración pronóstica de los valores de los Productos Finales de la Glicación (AGEs) en enfermedades inmunomediadas y comparación con población general | Competitivo | Propio | 2018 |
Comparativa proyectos competitivos y no competitivos (izquierda). Comparativa proyectos propios o en colaboración (derecha)
Título del Ensayo clínico | Años publicación |
Perteneciente a la industria farmacéutica |
---|---|---|
A Multicenter, Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study Evaluating the Safety and Efficacy of Upadacitinib in Subjects with Active Ankylosing Spondylitis | 2017 | Sí |
Estudio multicéntrico, aleatorizado, parcialmente ciego, con control activo para demostrar la reducción de la progresión radiográfica con secukinumab frente a GP2017 (biosimilar de adalimumab) en la semana 104 y evaluar la seguridad, tolerabilidad y efica | 2017 | Sí |
Tratamiento de las manifestaciones axiales en la Artritis Psoriásica con Secukinumab), estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de 52 semanas de seguimiento para evaluar la eficacia y seguridad de secukinumab 150 mg o 300 | 2016 | Sí |
ENSAYO CLÍNICO MULTICÉNTRICO EN FASE 3, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE GUSELKUMAB ADMINISTRADO POR VÍA SUBCUTÁNEA EN PACIENTES CON ARTRITIS PSORIÁSICA ACTIVA INCLUIDOS PACIENTES PREVIAMENTE T | 2016 | Sí |
A Phase 3, Randomized, Double Blind, Placebo and Active-Controlled, Multicenter, Parallel-Group Study of the Analgesic Efficacy and Safety of Tanezumab in Adult Subjects with Chronic Low Back Pain | 2015 | Sí |
Estudio internacional, multicéntrico,doble ciego, aleatorizado del efecto de Diacereína frente a Celecoxib sobre los síntomas y los cambios estructurales en la artrosis de rodilla sintomática, evaluada mediante resonancia magnètica | 2016 | Sí |
A PHASE 3 RANDOMIZED, DOUBLE-BLIND, PLACEBO-CONTROLLED, MULTICENTER STUDY OF THE ANALGESIC EFFICACY AND SAFETY OF THE SUBCUTANEOUS ADMINISTRATION OF TANEZUMAB IN SUBJECTS WITH OSTEOARTHRITIS OF THE HIP OR KNEE | 2015 | Sí |
A Phase III, Randomized, Double-blind, Placebo Controlled Multi-center Study of Subcutaneous Secukinumab (150 mg and 300 mg) in Prefilled Syringe to Demonstrate Efficacy (Including Inhibition of Structural Damage), Safety, and Tolerability up to 2 Years | 2015 | Sí |
Randomized, 16-Week, Multi-Phase, Double-Blind, Placebo-Controlled Study to Evaluate the Efficacy, Safety, and Tolerability of Fulranumab as Monotherapy in Subjects with Signs and Symptoms of Osteoarthritis of the Hip or Knee | 2015 | Sí |
A Study to Assess the Effectiveness of Certolizumab Pegol in Patients with Axial Spondyloarthritis in Daily Life (CIMAX) | 2015 | Sí |
COMPACT. A multicenter, prospective, observational cohort study to evaluate the real-world safety and effectiveness of Erelzi(tm), an etanercept biosimilar | 2018 | Sí |
Evolución Participación en ensayos clínicos
Título | Año defensa | Residente/ exresidente |
---|---|---|
Pathophysiology of Osteoarthritis | 2017 | Exresidente |
Inflamación, Insuficiencia de Vitamina D y Osteoporosis em el lupus eritematoso sistémico (LES) | 2017 | Exresidente |
El Servicio de Reumatología dispone de un laboratorio de investigación compartido
El Servicio está asociado al Institut Hospital del Mar d´investigacions Mèdiques y está acreditado
Completa
Espacio de opinión para exresidentes:
Por ahora no hay ningun commentarioDejar un comentario