Cargando...

Vizcaya - Hospital

HOSPITAL UNIVERSITARIO CRUCES

INTRODUCCIÓN
estructuraESTRUCTURA
estructura Reumatólogos que integran el servicio

7

estructura Nº de médicos internos residentes en formación en la actualidad

3

estructura Número total de profesionales sanitarios adscritos

ASISTENCIAASISTENCIA
ASISTENCIA Camas asignadas al servicio

6

ASISTENCIA Ingresos anuales

150

ASISTENCIA Número de consultas externas hospitalarias

800

DOCENCIADOCENCIA
DOCENCIA Plazas MIR ofertadas al año

1

DOCENCIA Periodicidad sesión clínica en el servicio reumatología

DOCENCIA Profesores Universitarios en el Servicio

1

INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN Publicaciones en los últimos 5 años en revistas indexadas

30

INVESTIGACIÓN Publicaciones en los últimos 5 años en revistas no indexadas

0

INVESTIGACIÓN Número de proyectos de Investigación

4

INVESTIGACIÓN Número de Ensayos Clínicos Tesis doctorales leídas en los últimos 5 años

32

ESTRUCTURA

RECURSOS HUMANOS

Reumatólogos que integran el Servicio/Sección

  • Número total de reumatólogos: 7
Jefe de Servicio o Unidad
  • Tratamiento: Dr. Nombre: Alberto Apellidos: Alonso Ruiz
Miembros de staff
  • Tratamiento: Dr. Nombre: Fernando Apellidos: Pérez Ruiz Cargo: Adjunto
  • Tratamiento: Dra. Nombre: Elena Apellidos: Garmendia Sánchez Cargo: Adjunto
  • Tratamiento: Dr. Nombre: Javier Apellidos: Arostegui Lavilla Cargo: Adjunto
  • Tratamiento: Dr. Nombre: Javier Apellidos: Duruelo Echebarrieta Cargo: Adjunto
  • Tratamiento: Dra. Nombre: Joana Apellidos: Atxotegi Sáenz de Buruaga Cargo: Adjunto
  • Tratamiento: Dra. Nombre: Mayra Nathali Apellidos: Rivas Zavaleta Cargo: Adjunto
Médicos internos residentes en formación (en la actualidad)
  • Número total de médicos internos residentes: 3
    • Nombre MIR: Paula Apellidos MIR: García Escudero Año de inicio de la residencia: 2017
    • Nombre MIR: Marta Apellidos MIR: González Fernández Año de inicio de la residencia: 2018
Otro personal que trabaja en el Servicio/Sección (al margen del Staff)
  • Dispone de Enfermería especializada propia:
    • Nombre: Inmaculada Apellidos: Martínez Molinuevo Cargo: Enfermera
    • Nombre: Elisabet Apellidos: Alonso Rodríguez Cargo: Auxiliar Sanitaria
Otros profesionales no sanitarios
    • Nombre: Rosario Apellidos: López Santamaria Cargo: Secretaria

ESPACIOS FÍSICOS Y TÉCNICAS

  • Espacios físicos del Servicio/Sección
    • Planta de hospitalización
    • Consultas externas hospitalarias, dispone de 4 despachos
    • Consultas externas en Atención primaria/Centro de Especialidades, dispone de despachos
    • Hospital de Día Compartido
    • Área de trabajo específica y diferenciada para los residentes
    • Sala de reuniones Propia
Técnicas diagnósticas y de tratamiento propias de la especialidad
  • Ecógrafo propio
  • Microscopio de luz polarizada propio

EMPLEABILIDAD

Total Fijo Interino Eventual
Número de residentes formados en los últimos 3 años con un puesto laboral fijo 3 0 2 1
Contratados a los 6 meses de terminar la residencia 3 0 2 1
ASISTENCIA

ASISTENCIA GENERAL

Planta de hospitalización
  • Número de camas asignadas al Servicio/Sección: 6
  • Número de ingresos realizados a cargo del Servicio/Sección al año (media de los últimos 3 años): 150
Interconsultas hospitalarias
  • Número de interconsultas hospitalarias realizadas al año (media de los últimos 3 años) : 300
Hospital de día
  • Número de tratamientos/sesiones realizadas al año (media de los últimos 3 años) : 60
Consultas externas hospitalarias
  • Número de primeras visitas realizadas al año (media de los últimos 3 años) : 800
  • Número de segundas visitas realizadas al año (media de los últimos 3 años) : 6000
Consultas monográficas
Tipo de patología Periodicidad ¿Son multidisciplinares?
Dolor en reumatología
Patología metabólica ósea
Conectivopatías
Ecografía musculoesquelética
Infecciones de aparato locomotor
Artritis microcristalinas
Consulta Extrahospitalaria / Atención primaria realizada por el Servicio/Sección
  • Número de primeras visitas realizadas al año (media de los últimos 3 años) : 3000
  • Número de segundas visitas realizadas al año (media de los últimos 3 años) : 6000

UNIDADES ESPECÍFICAS

Unidad de Reumatología pediátrica
  • Existe unidad de Reumatología pediátrica No
  • Existe consulta de transición
Urgencias reumatológicas
  • El Servicio/Sección está organizado para atender ese mismo día a los pacientes que acuden a Urgencias
Los residentes tienen consulta propia
  • Días a la semana (primeras visitas y/o segundas visitas): 2
  • Contenido de la consulta (primeras visitas y/o segundas visitas) :
    • 15
DOCENCIA

PLAZAS MIR

  • Número de plazas MIR de Reumatología ofertadas por año : 1
  • Porcentaje de elección sobre el total de plazas ofertadas por el Servicio/Sección (media de los últimos 3 años) : 100 %

TUTORES DOCENTES MIR

Tutores docentes
  • Tratamiento: Dr. Nombre: Fernando Apellidos: Pérez Ruíz
Programa de rotación
  • Descripción:
    • 1º año: Cardiología 2 meses Neumología 2 meses Gastroenterología 2 meses Enfermedades Infecciosas 2 meses Medicina Interna 2 meses Urgencia General de Medicina 2 meses 2º año: Inmunología 1 mes Rehabilitación reumatológica 1 mes Reumatología Hospitalización 10 meses 3º año: Reumatología Hospitalización 2 meses Reumatología Consultas Hospitalarias (generales y monográficas, incluyendo ecografía) 10 meses 4º año: Reumatología Consultas Hospitalarias (generales y monográficas, incluyendo ecografía) 2 meses Rotaciones optativas en nuestro hospital 3 meses (se han hecho en Nefrología, Radiología y Unidad del dolor entre otras) Rotación optativa en otro centro nacional o extranjero 3 meses (se han hecho para refuerzo de las áreas de Conectivopatías, Ecografía o Reumatología pediátrica entre otras) Reumatología Consultas extrahospitalarias 2 meses Refuerzo de algún área concreta dentro del campo de la especialidad (se ha hecho para refuerzo del área de ecografía, entre otras)
  • Número de residentes de último año que han realizado rotaciones nacionales e internacionales (en los últimos 5 años) : 4
  • Centros de destino:
    • Ramón y Cajal (Madrid), Gregorio Marañón (Madrid), Marqués de Valdecilla (Santander) , Royal United Hospital (Bath-Reino Unido)
Sesiones clínicas y docentes
Periodicidad
El Hospital realiza sesiones generales uno o dos miércoles al mes a las 8:30 horas en el salón de actos. Estas sesiones son fundamentales para alcanzar una formación integral, independientemente de la especialidad
Docencia de pregrado
  • Número de profesores Universitarios del Servicio/Sección : 1
Docente Categoría Grado Acreditación Aneca Acreditación Autonómica
Dr. Fernando Pérez Ruíz Asociado Medicina
  • El Servicio/Sección participa en la docencia de Medicina
    • Da clases del temario de Reumatología
    • Recibe estudiantes en prácticas del grado de Medicina
INVESTIGACIÓN

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

  • Otras líneas
    • Artritis Microcristalinas

PUBLICACIONES INDEXADAS

  • Publicaciones en los que el primer, segundo o último autor sea un miembro del Servicio : 30
    Título Autores Revista Año Impact F Cuartiles
    Improvement in Diagnosis and Treat-to-Target Management of Hyperuricemia in Gout: Results from the GEMA-2 Transversal Study on Practice. Pérez Ruiz F, Sánchez-Piedra CA, Sánchez-Costa JT, Andrés M, Diaz-Torne C, Jiménez-Palop M, et al. Rheumatol Ther. 2017 Dec 4. 2017
    Patients with gout differ from healthy subjects in renal response to changes in serum uric acid. Liu S, Pérez-Ruiz F, Miner JN. Joint Bone Spine. 2017;84(2):183-8. 2017
    Treatment with Allopurinol is Associated with Lower Risk of Acute Kidney Injury in Patients with Gout: A Retrospective Analysis of a Nested Cohort. Pérez-Ruiz F. Rheumatol Ther. 2017 Sep 27. 2017
    Cost-effectiveness analysis of febuxostat in patients with gout in Spain. Pérez-Ruiz F, Díaz-Torné C, Carcedo D. J Med Econ. 2016;19:604-10. 2016
    Eficacia y seguridad de golimumab añadido a fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad en artritis reumatoide. Resultados del estudio GO-MORE en España. Alonso A, González CM, Ballina J, García Vivard ML, Gómez-Reinoe JJ, Marencof JL, Fernández-Nebrog A, Ordásh C, Cea-Calvoi L, Arteagai MJ, Sanmartí R. Reumatol Clin. 2015;11:144-50. 2015
  • Otras publicaciones en las que participe cualquier miembro del Servicio : 52
    Título Autores Revista Año Impact F Cuartiles
    2016 updated EULAR evidence-based recommendations for the management of gout. Richette P, Doherty M, Pascual E, Barskova V, Becce F, Castañeda-Sanabria J , et al (Pérez-Ruiz F). Ann Rheum Dis. 2017;76:29-42. 2017 0 0
    Clinical utility of the ASDAS index in comparison with BASDAI in patients with ankylosing spondylitis (Axis Study). Sellas I Fernández A, Juanola Roura X, Alonso Ruiz A, Rosas J, Medina Luezas J, Collantes Estevez E, et al. Rheumatol Int. 2017 Sep 16. 2017 0 0
    Intravenous administration of expanded allogeneic adipose-derived mesenchymal stem cells in refractory rheumatoid arthritis (Cx611): results of a multicentre, dose escalation, randomised, single-blind, placebo-controlled phase Ib/IIa clinical trial. Álvaro-Gracia JM, Jover JA, García-Vicuña R, Carreño L, Alonso A, Marsal S, et al. Ann Rheum Dis. 2017;76:196-202. 2017 0 0
    Quality standards for rheumatology outpatient clinic. The EXTRELLA project. Nolla JM, Martínez C, García-Vicuña R, Seoane-Mato D, Rosario Lozano MP, Alonso A, et al. Reumatol Clin. 2016;12:248-55. 2016 0 0
    Estandares de calidad asistencial para las consultas de enfermería en reumatología. Muñoz Fernández S, Lázaro y del Mercado P, Alegre López J, Almodovar González R, Alonso Ruiz A, Ballina García FJ, Bilbao Cantarero AM, Cabañas Sáenz M, García-Vicuña R, Mínguez Vega M, Padro Blanch I, Roman Iborra JA, Rocal Marqueta E. Reumatol Clin 2013;9:206-15. 2013 0 0
  • Publicaciones en las que participen residentes : 8
    Título Autores Revista Año Impact F Cuartiles
    Increase in thyroid stimulating hormone levels in patients with gout treated with inhibitors of xanthine oxidoreductase. Pérez-Ruiz F, Chinchilla SP, Atxotegi J, Urionagüena I, Herrero-Beites AM, Aniel-Quiroga MA. Rheumatol Int. 2015;35:1857-61. 2015 0 0
    Renal clearance of uric acid is linked to insulin resistance and lower excretion of sodium in gout patients. Pérez-Ruiz F, Aniel-Quiroga MA, Herrero-Beites AM, Chinchilla SP, Erauskin GG, Merriman T. Rheumatol Int. 2015;35:1519-24. 2015 0 0
    Canakinumab for gout: a specific, patient-profiled indication. Pérez-Ruiz F, Chinchilla SP, Herrero-Beites AM. Expert Rev Clin Immunol. 2014;10:339-47. 2014 0 0
    Clinical manifestations and diagnosis of gout. Pérez-Ruiz F, Castillo E, Chinchilla SP, Herrero-Beites AM. Rheum Dis Clin North Am. 2014;40:193-206. 2014 0 0
    Osteomalacia inducida por adefovir en paciente con hepatitis B. Rivas Zavaletaa MN, Guayambuco Romero S, Calabozo Raluya M,Pérez Ruiz F. Reumatol Clin. 2014;10:120-1. 2014 0 0

PUBLICACIONES NO INDEXADAS

  • En los que el primer, segundo o último autor sea un miembro del Servicio : 0
    Título Autores Revista Año de publicación
    0 0 0 0
  • Otras publicaciones en las que participe cualquier miembro del Servicio : 0
    Título Autores Revista Año de publicación
    0 0 0 0
  • Publicaciones en las que participen residentes : 0
    Título Autores Revista Año de publicación
    0 0 0 0

CAPÍTULOS DE LIBROS

  • Número de capítulos : 6
    Título del capítulo Autor Título del libro ISBN Año de publicación
    Tumores óseos. Alonso A. Manual SER de enfermedades reumáticas. 0 2014
    Gout. Fernando Pérez-Ruiz. Gout. 978-1-78084-191-5 2015
    Principles of gout management. Fernando Pérez-Ruiz & Ana M Herrero-Beites. Gout. 978-1-78084-191-5 2015
    Long-term management of gout. Pérez-Ruiz F, Urionagüena I, Chinchilla S. Osteoarthritis and crystal arthropathy. 0 2016
    Urate-lowering therapy: uricases. Fernando Pérez-Ruiz, Ane Altuna & Joana Atxotegi. Gout. 978-1-78084-191-5 2015

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, ENSAYOS CLÍNICOS Y TESIS DOCTORALES

  • Número de proyectos : 4
    Título del proyecto Año Competitivo Propio/colaboración
    Investigaciones en gota (Preceptorship). 2016 Propio
    Actividades de investigación y formación grupo de reumatología. 2016 Propio
    Estudio de las correlaciones clínico-imagen-patológica en las artritis inducidas por cristales de urato y pirofosfato. 2016 Propio
    Actividades de investigación y formación de grupo de investigación Artropatías inflamatorias y Artritis inducidas por microcristales. 2017 Propio
  • Número de ensayos clínicos : 32
    Título del ensayo Año Industria farmacéutica
    Eficacia, seguridad e inmunogenicidad de bi 695501 frente a adalimumab en pacientes con artritis reumatoide activa: ensayo aleatorizado, doble ciego, con grupos paralelos, múltiples dosis y comparador activo. 2016
    Estudio de fase III, multicentrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo de secukinumab (150 mg) por via subcutanea con o sin una dosis de carga por via subcutanea para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad. 2017
    Estudio aleatorizado, en doble ciego, con doble simulación, de grupos paralelos, controlado con producto activo y con placebo, multicéntrico y de 12 semanas de duración, para evaluar el perfil de eficacia y de seguridad de pf-06650833 en sujetos con artritis. 2016
    Estudio de fase III multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y con principio activo, para evaluar la eficacia y la seguridad de filgotinib administrado durante 52 semanas en combinación con metotrexato en pacientes con artritis reumatoide. 2016
    Estudio multicéntrico, aleatorizado, en doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos, de cnto 136 (sirukumab), un anticuerpo monoclonal humano anti-il-6, administrado subcutáneamente, en sujetos con artritis reumatoide activa a pesar del tratamiento. 2013

ESPACIOS DE INVESTIGACIÓN

  • El Servicio o Unidad cuenta con un Instituto de Investigación asociado
    • Nombre Biocruces
    • Está acreditado